(c) Mi Tractatus CLXII
Leibniz, filósofo racionalista, también escribe sobre el principio de identidad, pero a diferencia de Aristóteles, no escribe x=x. Las mónadas de Leibniz son puntos espaciotemporales o átomos espirituales. El espacio tiempo de Leibniz es una relación entre mónadas. Las mónadas son átomos físicos y átomos del pensamiento. Dios es la suprema mónada. Se considera a Leibniz como el precursor más claro del atomismo lógico de W. y Bertrand Russell. Leibniz intenta descubrir la partícula más pequeña y crear un lenguaje universal. Los elementos esenciales de la realidad son hechos atómicos a los que corresponden proposiciones atómicas. La materia se convierte en espíritu y el espíritu en materia. O=S, representa el final lógico del Tractatus, aunque W. nunca hubiera admitido tal cosa.
"El mundo es independiente de mi voluntad." 6.373. W. desvincula el objeto mundo del yo o su mundo. El yo de W. no influye en el objeto ya que el mundo no depende de la voluntad. La voluntad , en el sentido o no, de Schopenhauer no influye en la totalidad de los hechos.
"Y aunque todo lo que deseamos sucediera, esto sólo sería , por así decirlo, una gracia del destino, dado que no hay conexión lógica alguna entre voluntad y mundo capaz de garantizar tal cosa, ni nosotros mismos podríamos querer la hipotética conexión física." 6.374. W. admite un escepticismo en la modificación de la configuración de objetos o el estado de cosas. No hay conexión entre voluntad que pertenece al mundo de W. y el objeto mundo. W. cierra aquí el camino hacia una filosofía de la libertad o de la vida. Sin embargo, si en el mundo existe tanta materia u objeto como espíritu o sujeto y el espíritu está relacionada con la mente, el intelecto o el alma, la voluntad o la capacidad del yo para cambiar la realidad, es la capacidad del yo para cambiar el mundo objetivo. Un cambio en el mundo objetivo supone un cambio en el mundo subjetivo. El camino inverso es también posible. Si modificamos la configuración de objetos también modificamos el individuo, su carácter, su personalidad, su visión del mundo, su pensamiento. Un cambio objetivo supone un cambio subjetivo. Para Levi Strauss, existe un isomorfismo entre leyes físicas y psíquicas. El pensamiento místico, para este filósofo, es lógico.
"Al igual que sólo hay una necesidad lógica, sólo hay también una imposibilidad lógica." 6.375. El mundo o la totalidad de los hechos, difícilmente puede ser modificado por un individuo aislado. En la proposición 5.63, escribe yo soy mi mundo, aceptando una identidad entre yo sujeto psíquico linguístico y un subconjunto de hechos u objetos. La necesidad y la imposibilidad son lógicas. El hombre primitivo necesitaba hacer fuego y utilizó posiblemente unos criterios lógicos, un método deductivo e inductivo, nacidos de la experiencia de la observación de los hechos. La ingeniería que nace de la necesidad es lógica.
Doy por finalizada esta entrada. 04/06/2018
Leibniz, filósofo racionalista, también escribe sobre el principio de identidad, pero a diferencia de Aristóteles, no escribe x=x. Las mónadas de Leibniz son puntos espaciotemporales o átomos espirituales. El espacio tiempo de Leibniz es una relación entre mónadas. Las mónadas son átomos físicos y átomos del pensamiento. Dios es la suprema mónada. Se considera a Leibniz como el precursor más claro del atomismo lógico de W. y Bertrand Russell. Leibniz intenta descubrir la partícula más pequeña y crear un lenguaje universal. Los elementos esenciales de la realidad son hechos atómicos a los que corresponden proposiciones atómicas. La materia se convierte en espíritu y el espíritu en materia. O=S, representa el final lógico del Tractatus, aunque W. nunca hubiera admitido tal cosa.
"El mundo es independiente de mi voluntad." 6.373. W. desvincula el objeto mundo del yo o su mundo. El yo de W. no influye en el objeto ya que el mundo no depende de la voluntad. La voluntad , en el sentido o no, de Schopenhauer no influye en la totalidad de los hechos.
"Y aunque todo lo que deseamos sucediera, esto sólo sería , por así decirlo, una gracia del destino, dado que no hay conexión lógica alguna entre voluntad y mundo capaz de garantizar tal cosa, ni nosotros mismos podríamos querer la hipotética conexión física." 6.374. W. admite un escepticismo en la modificación de la configuración de objetos o el estado de cosas. No hay conexión entre voluntad que pertenece al mundo de W. y el objeto mundo. W. cierra aquí el camino hacia una filosofía de la libertad o de la vida. Sin embargo, si en el mundo existe tanta materia u objeto como espíritu o sujeto y el espíritu está relacionada con la mente, el intelecto o el alma, la voluntad o la capacidad del yo para cambiar la realidad, es la capacidad del yo para cambiar el mundo objetivo. Un cambio en el mundo objetivo supone un cambio en el mundo subjetivo. El camino inverso es también posible. Si modificamos la configuración de objetos también modificamos el individuo, su carácter, su personalidad, su visión del mundo, su pensamiento. Un cambio objetivo supone un cambio subjetivo. Para Levi Strauss, existe un isomorfismo entre leyes físicas y psíquicas. El pensamiento místico, para este filósofo, es lógico.
"Al igual que sólo hay una necesidad lógica, sólo hay también una imposibilidad lógica." 6.375. El mundo o la totalidad de los hechos, difícilmente puede ser modificado por un individuo aislado. En la proposición 5.63, escribe yo soy mi mundo, aceptando una identidad entre yo sujeto psíquico linguístico y un subconjunto de hechos u objetos. La necesidad y la imposibilidad son lógicas. El hombre primitivo necesitaba hacer fuego y utilizó posiblemente unos criterios lógicos, un método deductivo e inductivo, nacidos de la experiencia de la observación de los hechos. La ingeniería que nace de la necesidad es lógica.
Doy por finalizada esta entrada. 04/06/2018
Comentarios
Publicar un comentario