(c) Mi Tractatus CXVI
"La evidencia, de la que Russell tanto habló, sólo puede resultar superflua en la lógica en la medida en que el lenguaje mismo impide todo error lógico.- Que la lógica sea a priori consiste en que nada ilógico puede ser pensado." 5.4731. Si definimos especie utilizando la lógica, nada erróneo puede ser escrito sobre las especies y subespecies. Si utilizáramos la lógica posiblemente averiguaríamos por qué el caballo desapareció del continente americano y no lo hizo en Europa o Asia. Los indios norteamericanos antes de la introducción del caballo por los españoles, se trasladaban a pie. El mamut posiblemente desapareció por un cambio climático que alteró las especies vegetales base de su alimentación. Desde esta perspectiva, el cambio climático no es global sino local. La filosofía de W. gira en torno a una de sus proposiciones, la imagen lógica de los hechos, es el pensamiento.
"No podemos dar a un signo el sentido incorrecto." 5.4732. Uno de los signos más universales es la señal de la cruz que pertenece al cristianismo. El signo tiene un sentido a pesar de que estamos ante una religión y no una ecuación matemática. Un sentido incorrecto a un signo lógico supone un error y finalmente el fracaso del modelo o en este caso, de una religión. Todos los signos religiosos abandonados posiblemente tenían sentidos no correctos.
"El lema de Occam no es, naturalmente, una regla arbitraria, ni una regla justificada por su éxito práctico: dice que unidades sígnicas innecesarias no dicen nada. Signos que cumplen un objetivo son lógicamente equivalentes; signos que no cumplen ningún objetivo son lógicamente no significativos." 5.47321. Si tenemos dos símbolos y signos para representar una misma realidad, se puede decir que son equivalentes. Si no tienen un objetivo o una función, se puede decir que no tienen significado o que son absurdos.
"Frege dice: cualquier proposición formada correctamente debe tener un sentido; y yo digo; cualquier proposición posible está correctamente formada y si carece de sentido ello sólo puede deberse a que no hemos dado significado a algunas de sus partes integrantes. (Aunque creamos haberlo hecho). Así Sócrates es idéntico no dice nada porque no hemos dado a la palabra idéntico ningún significado en cuanto adjetivo. Porque si parece como signo de igualdad, entonces simboliza de un modo y manera totalmente distintos-la relación designante es otra diferente-, o sea, el símbolo es también en ambos casos de todo punto diferente; ambos símbolos sólo tienen casualmente uno con otro en común el signo" 5.4733. Las proposiciones elementales podrían considerarse proposiciones esenciales. Para Zubiri, la esencia es una proposición esencial pero las cosas no son hechos. Sin embargo, para Platón, la esencia es un producto o consecuencia de la definición del ser de algo. Aristóteles añadía a lo anterior que esencia es lo que hace que algo sea lo que es. Lo esencial se opone a lo existencial, excepto para Spinoza. Para Husserl, lo esencial son significaciones de la conciencia y añade que la esencia de algo, es un objeto de un saber absoluto no empírico que procede no de la realidad sino de la conciencia pura. De acuerdo con lo anterior, una proposición elemental no es una proposición exactamente esencial. Lo esencial puede o no coincidir con la lógica ya que ésta tiene su origen en la observación lógica de los hechos, de la realidad. Lo esencial se encuentra en la lógica, de acuerdo con Husserl a partir transformaciones u operaciones.
Sócrates es idéntico es una cadena de caracteres. Si escribimos Sócrates es igual, queremos expresar una idea distinta ya que podríamos estar diciendo que Sócrates y el signo =, es lo mismo, lo cual representaría dentro de una tabla de símbolos una relación matemática, financiera, religiosa o militar de algún tipo. Posiblemente la frase configura un estado de cosas difícil de explicar, lo cual nos aleja de la lógica ya que tiene significados distintos en función del contexto elegido. "Absirto es el padre de la veterinaria" es una frase que depende del contexto, suponiendo que actualmente alguien se llame así y tenga una hija veterinaria.
Doy por finalizada esta entrada. 23/03/2018
"La evidencia, de la que Russell tanto habló, sólo puede resultar superflua en la lógica en la medida en que el lenguaje mismo impide todo error lógico.- Que la lógica sea a priori consiste en que nada ilógico puede ser pensado." 5.4731. Si definimos especie utilizando la lógica, nada erróneo puede ser escrito sobre las especies y subespecies. Si utilizáramos la lógica posiblemente averiguaríamos por qué el caballo desapareció del continente americano y no lo hizo en Europa o Asia. Los indios norteamericanos antes de la introducción del caballo por los españoles, se trasladaban a pie. El mamut posiblemente desapareció por un cambio climático que alteró las especies vegetales base de su alimentación. Desde esta perspectiva, el cambio climático no es global sino local. La filosofía de W. gira en torno a una de sus proposiciones, la imagen lógica de los hechos, es el pensamiento.
"No podemos dar a un signo el sentido incorrecto." 5.4732. Uno de los signos más universales es la señal de la cruz que pertenece al cristianismo. El signo tiene un sentido a pesar de que estamos ante una religión y no una ecuación matemática. Un sentido incorrecto a un signo lógico supone un error y finalmente el fracaso del modelo o en este caso, de una religión. Todos los signos religiosos abandonados posiblemente tenían sentidos no correctos.
"El lema de Occam no es, naturalmente, una regla arbitraria, ni una regla justificada por su éxito práctico: dice que unidades sígnicas innecesarias no dicen nada. Signos que cumplen un objetivo son lógicamente equivalentes; signos que no cumplen ningún objetivo son lógicamente no significativos." 5.47321. Si tenemos dos símbolos y signos para representar una misma realidad, se puede decir que son equivalentes. Si no tienen un objetivo o una función, se puede decir que no tienen significado o que son absurdos.
"Frege dice: cualquier proposición formada correctamente debe tener un sentido; y yo digo; cualquier proposición posible está correctamente formada y si carece de sentido ello sólo puede deberse a que no hemos dado significado a algunas de sus partes integrantes. (Aunque creamos haberlo hecho). Así Sócrates es idéntico no dice nada porque no hemos dado a la palabra idéntico ningún significado en cuanto adjetivo. Porque si parece como signo de igualdad, entonces simboliza de un modo y manera totalmente distintos-la relación designante es otra diferente-, o sea, el símbolo es también en ambos casos de todo punto diferente; ambos símbolos sólo tienen casualmente uno con otro en común el signo" 5.4733. Las proposiciones elementales podrían considerarse proposiciones esenciales. Para Zubiri, la esencia es una proposición esencial pero las cosas no son hechos. Sin embargo, para Platón, la esencia es un producto o consecuencia de la definición del ser de algo. Aristóteles añadía a lo anterior que esencia es lo que hace que algo sea lo que es. Lo esencial se opone a lo existencial, excepto para Spinoza. Para Husserl, lo esencial son significaciones de la conciencia y añade que la esencia de algo, es un objeto de un saber absoluto no empírico que procede no de la realidad sino de la conciencia pura. De acuerdo con lo anterior, una proposición elemental no es una proposición exactamente esencial. Lo esencial puede o no coincidir con la lógica ya que ésta tiene su origen en la observación lógica de los hechos, de la realidad. Lo esencial se encuentra en la lógica, de acuerdo con Husserl a partir transformaciones u operaciones.
Sócrates es idéntico es una cadena de caracteres. Si escribimos Sócrates es igual, queremos expresar una idea distinta ya que podríamos estar diciendo que Sócrates y el signo =, es lo mismo, lo cual representaría dentro de una tabla de símbolos una relación matemática, financiera, religiosa o militar de algún tipo. Posiblemente la frase configura un estado de cosas difícil de explicar, lo cual nos aleja de la lógica ya que tiene significados distintos en función del contexto elegido. "Absirto es el padre de la veterinaria" es una frase que depende del contexto, suponiendo que actualmente alguien se llame así y tenga una hija veterinaria.
Doy por finalizada esta entrada. 23/03/2018
Comentarios
Publicar un comentario