(c) Mi Tractatus CIX
"Los esquemas del número 4.31 tienen significado incluso cuando p, q, r, no son proposiciones elementales. Y es fácil de ver que el signo proposicional del num. 4.442 expresa una función veritativa de proposiciones elementales incluso cuando p y q son funciones veritativas de proposiciones elementales." 5.31. Una tabla de verdad o un esquema con todas las posibilidades de verdad o falsedad de una o varias proposiciones, es válida a pesar de que las proposiciones no sean elementales, básicas o principios. Una proposición que determina el número de posibilidades veritativas o situaciones posibles, es, en sí misma, una función veritativa. Cuando lanzamos una moneda al aire, existen dos posibilidades (1,0) y (0,1). En cierta forma, la posibilidad veritativa define una dirección y un sentido. Suele hablarse de abanico, si las posibilidades son múltiples y variadas. Posiblemente cuando hablamos de juegos de azar, dados o cartas, recordemos la frase de Einstein "Dios no juega a los dados". Sin embargo, la expresión ´al`azar significa en hebreo "Dios ha ayudado", en árabe, al-az´ar, significa rojizo, origen del sustantivo alazán.
"Todas las funciones veritativas son resultados de la aplicación sucesiva de un número finito de operaciones veritativas a las proposiciones elementales." 5.32. W. vuelve a escribir sobre las proposiciones elementales que requieren de una valoración de certeza. Para determinar si una determinada proposición es correcta o cierta, tendremos que realizar las operaciones necesarias para convertirla en una proposición elemental o llegar hasta ella, desde una proposición elemental. W. se adentra en la epistemología o teoría del conocimiento.
"Se muestra aquí que no hay objetos lógicos, constantes lógicas (en el sentido de Frege o Russell)" 5.4. W. ya escribe sobre esta idea con anterioridad. No hay objetos lógicos, constantes lógicas que posibiliten la contrastación o verificación de algunos hechos.
"Pues: son idénticos todos aquellos resultados de operaciones veritativas con funciones veritativas que son una y la misma función veritativa de proposiciones elementales." 5.41. Los resultados de una utilización de la ecuación de Bernoulli, serán idénticos a los resultados obtenidos de utilizar la ecuación del trabajo mecánico como suma de la energía cinética y potencial de un sistema. La lógica de la física o todo lo que es lógico en física puede obtenerse a partir de las proposiciones elementales, llamados principios o elementos. Todo aquello que no puede deducirse de las proposiciones elementales puede considerarse como física no lógica, física cuyo valor de verdad no es uno.
Doy por finalizada esta entrada. 14/03/2018
"Los esquemas del número 4.31 tienen significado incluso cuando p, q, r, no son proposiciones elementales. Y es fácil de ver que el signo proposicional del num. 4.442 expresa una función veritativa de proposiciones elementales incluso cuando p y q son funciones veritativas de proposiciones elementales." 5.31. Una tabla de verdad o un esquema con todas las posibilidades de verdad o falsedad de una o varias proposiciones, es válida a pesar de que las proposiciones no sean elementales, básicas o principios. Una proposición que determina el número de posibilidades veritativas o situaciones posibles, es, en sí misma, una función veritativa. Cuando lanzamos una moneda al aire, existen dos posibilidades (1,0) y (0,1). En cierta forma, la posibilidad veritativa define una dirección y un sentido. Suele hablarse de abanico, si las posibilidades son múltiples y variadas. Posiblemente cuando hablamos de juegos de azar, dados o cartas, recordemos la frase de Einstein "Dios no juega a los dados". Sin embargo, la expresión ´al`azar significa en hebreo "Dios ha ayudado", en árabe, al-az´ar, significa rojizo, origen del sustantivo alazán.
"Todas las funciones veritativas son resultados de la aplicación sucesiva de un número finito de operaciones veritativas a las proposiciones elementales." 5.32. W. vuelve a escribir sobre las proposiciones elementales que requieren de una valoración de certeza. Para determinar si una determinada proposición es correcta o cierta, tendremos que realizar las operaciones necesarias para convertirla en una proposición elemental o llegar hasta ella, desde una proposición elemental. W. se adentra en la epistemología o teoría del conocimiento.
"Se muestra aquí que no hay objetos lógicos, constantes lógicas (en el sentido de Frege o Russell)" 5.4. W. ya escribe sobre esta idea con anterioridad. No hay objetos lógicos, constantes lógicas que posibiliten la contrastación o verificación de algunos hechos.
"Pues: son idénticos todos aquellos resultados de operaciones veritativas con funciones veritativas que son una y la misma función veritativa de proposiciones elementales." 5.41. Los resultados de una utilización de la ecuación de Bernoulli, serán idénticos a los resultados obtenidos de utilizar la ecuación del trabajo mecánico como suma de la energía cinética y potencial de un sistema. La lógica de la física o todo lo que es lógico en física puede obtenerse a partir de las proposiciones elementales, llamados principios o elementos. Todo aquello que no puede deducirse de las proposiciones elementales puede considerarse como física no lógica, física cuyo valor de verdad no es uno.
Doy por finalizada esta entrada. 14/03/2018
Comentarios
Publicar un comentario