(c) Mi Tractatus LXXXVIII

"Tautología y contradicción no son imágenes de la realidad. No representan ningún posible estado de cosas. Porque aquélla permite cualquier posible estado de cosas y ésta ninguno. En la tautología las condiciones de concordancia con el mundo -las relaciones representativas- se neutralizan entre sí, de modo que no está en relación representativa alguna con la realidad" 4.462. La tautología S=I de economía, no es una imagen de la realidad, ya que lo observado es una inecuación, una relación de orden, lo que supone que la tautología se halla a través de un proceso deductivo. S=I puede producirse con cualquier nivel de empleo, cualquier régimen político, en época de guerra o de paz, es decir, bajo cualquier posible estado de cosas. Las proposiciones que son siempre falsas no representa de modo alguno una imagen de la realidad, por lo que no reflejan un estado de cosas. Son las proposiciones con el flag o señal de verdad las que finalmente tienen efectos o determinan los hechos. Cuando una proposición es siempre verdad, posiblemente se convierte en un dato, numérico o de otro tipo. No representa la realidad sino que forma parte de alguna configuración de objetos, algún tipo de estructura estable, como propiedad, parámetro o función constante.

"Las condiciones veritativas determinan el espacio de juego o rango dejado a los hechos por la proposición. (La proposición, la imagen, el modelo son en sentido negativo como un cuerpo sólido que limita la libertad de movimiento de los demás; en sentido positivo, como el espacio limitado por substancia sólida en el que un cuerpo ocupa un lugar). La tautología deja a la realidad el espacio lógico entero-infinito-; la contradicción llena todo el espacio lógico y no deja a la realidad punto alguno. De ahí que ninguna de las dos pueda determinar en modo alguno la realidad." 4.463. Entre las posibilidades veritativas encontramos dos especialmente conflictivas. Una de ellas nos dice que todos los sucesos son ciertos, otra que todos los sucesos son falsos. Son los casos extremos. En el primer caso, Hoy llueve sería cierto para todos los días del año. En el segundo caso Hoy no llueve, sería siempre falso, para cualquier día del año. Las dos proposiciones no representarían la realidad ya que el flag o señal, de verdadero o falso, cambia en función del día o de la estación atmosférica. No pueden ser proposiciones siempre verdaderas o siempre falsas por lo que, como escribe W., no determinan en modo alguna la realidad. En economía el desequilibrio entre S=I produce un ciclo y en física, todo objeto en movimiento tiene asociada una onda según Broglie.

Doy por finalizada esta entrada. 13/02/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog