(c) Mi Tractatus LXXXIII
"Respecto al darse o no darse efectivos de n estados de cosas hay
posibilidades. Pueden darse efectivamente todas las combinaciones de los estados de cosas y las otras no darse. "4.27. W. calcula la cantidad de posibles estados de cosas. Si tenemos una moneda, la cantidad o número de estados de cosas serían dos (0,1) y (1,0). La moneda al lanzarla solamente puede tomar dos valores, cara o cruz. Para el conjunto de objetos existentes y sus posibles combinaciones espaciales, la cifra resultante aumenta. Esta podría ser la razón de la individualidad en la forma de vestir, hablar o de conducta. Solamente se producen un número determinado de estados de cosas. La moneda solamente puede adoptar uno de los dos valores posibles, cara o cruz. Las configuraciones de objetos normalmente no se repiten dentro de un espacio lógico. Si tenemos tres números 123, y queremos saber cuántas combinaciones se pueden realizar con ellos, tendremos que realizar la operación matemática nx(n-1), o lo que es lo mismo 3x2 que serán seis combinaciones o posibles estados de cosas, 123, 321, 213, 132, 231, 312. Este cálculo es una simplificación del problema ya que no se tiene en cuenta, la localización tridimensional o espacial.
"A estas combinaciones corresponde el mismo número de posibilidades de verdad -y falsedad- de n proposiciones elementales." 4.28. En el ejemplo anterior habrá seis sucesos de verdad y falsedad, lo cual complica el análisis. En el caso de la moneda, podemos pensar antes de lanzarla que existen las combinaciones (F,V), (V,F). Sin embargo W. habla de las posibilidades veritativas en las que el suceso puede ser simultáneamente cierto o falso, por lo que las posibilidades aumentan a (V,V),(F,V),(V,F),(F,F). Son finalmente cuatro posibilidades veritativas. En el caso de los tres números serán ocho posibilidades veritativas.
"Las posibilidades veritativas de las proposiciones elementales significan las posibilidades del darse y no darse efectivos de los estados de cosas." 4.3. La moneda no podrá caer simultáneamente de cara y cruz, dentro de un espacio lógico plano. Sin embargo, W. incluye dentro de las posibilidades veritativas la posibilidad de no darse un estado de cosas. Los sucesos poco creibles, las experiencias espacio temporales, los experimentos tipo rendija de Young, los vacíos científicos, religiosos o culturales tienen cabida dentro de la lógica de W. Todo lo que parece poco creible o es simplemente increible entra dentro de la categoría de "no darse efectivos los estados de cosas" y quedar reflejado como una posibilidad más. La moneda puede caer simultáneamente de cara y de cruz, caer oblicuamente o simplemente no caer. W. cree en un relativismo físico, en sucesos de espacios tiempos no planos.
"Podemos representar las posibilidades veritativas o posibilidades de "verdad" mediante esquemas del tipo siguiente (V significa verdadero, F falso. Las series de V y de F, bajo la serie de las proposiciones elementales significan en un simbolismo fácilmente comprensible sus posibilidades veritativas):
p/q/r
VVV
FVV
VFV
VVF
FFV
FVF
VFF
FFF
p/q
VV
FV
VF
FF
p/
V
F
4.31. W presenta tres sucesos con sus posibilidades veritativas, en el centro dos sucesos y a la derecha un solo suceso, llamado p. Los tres sucesos pueden ser ciertos, los tres pueden ser falsos, son las tres primeras letras VVV y las tres últimas, FFF. En medio, existen las posibilidades veritativas intermedias.
Doy por finalizada esta entrada. 06/02/2018
"Respecto al darse o no darse efectivos de n estados de cosas hay
posibilidades. Pueden darse efectivamente todas las combinaciones de los estados de cosas y las otras no darse. "4.27. W. calcula la cantidad de posibles estados de cosas. Si tenemos una moneda, la cantidad o número de estados de cosas serían dos (0,1) y (1,0). La moneda al lanzarla solamente puede tomar dos valores, cara o cruz. Para el conjunto de objetos existentes y sus posibles combinaciones espaciales, la cifra resultante aumenta. Esta podría ser la razón de la individualidad en la forma de vestir, hablar o de conducta. Solamente se producen un número determinado de estados de cosas. La moneda solamente puede adoptar uno de los dos valores posibles, cara o cruz. Las configuraciones de objetos normalmente no se repiten dentro de un espacio lógico. Si tenemos tres números 123, y queremos saber cuántas combinaciones se pueden realizar con ellos, tendremos que realizar la operación matemática nx(n-1), o lo que es lo mismo 3x2 que serán seis combinaciones o posibles estados de cosas, 123, 321, 213, 132, 231, 312. Este cálculo es una simplificación del problema ya que no se tiene en cuenta, la localización tridimensional o espacial.
"A estas combinaciones corresponde el mismo número de posibilidades de verdad -y falsedad- de n proposiciones elementales." 4.28. En el ejemplo anterior habrá seis sucesos de verdad y falsedad, lo cual complica el análisis. En el caso de la moneda, podemos pensar antes de lanzarla que existen las combinaciones (F,V), (V,F). Sin embargo W. habla de las posibilidades veritativas en las que el suceso puede ser simultáneamente cierto o falso, por lo que las posibilidades aumentan a (V,V),(F,V),(V,F),(F,F). Son finalmente cuatro posibilidades veritativas. En el caso de los tres números serán ocho posibilidades veritativas.
"Las posibilidades veritativas de las proposiciones elementales significan las posibilidades del darse y no darse efectivos de los estados de cosas." 4.3. La moneda no podrá caer simultáneamente de cara y cruz, dentro de un espacio lógico plano. Sin embargo, W. incluye dentro de las posibilidades veritativas la posibilidad de no darse un estado de cosas. Los sucesos poco creibles, las experiencias espacio temporales, los experimentos tipo rendija de Young, los vacíos científicos, religiosos o culturales tienen cabida dentro de la lógica de W. Todo lo que parece poco creible o es simplemente increible entra dentro de la categoría de "no darse efectivos los estados de cosas" y quedar reflejado como una posibilidad más. La moneda puede caer simultáneamente de cara y de cruz, caer oblicuamente o simplemente no caer. W. cree en un relativismo físico, en sucesos de espacios tiempos no planos.
"Podemos representar las posibilidades veritativas o posibilidades de "verdad" mediante esquemas del tipo siguiente (V significa verdadero, F falso. Las series de V y de F, bajo la serie de las proposiciones elementales significan en un simbolismo fácilmente comprensible sus posibilidades veritativas):
p/q/r
VVV
FVV
VFV
VVF
FFV
FVF
VFF
FFF
p/q
VV
FV
VF
FF
p/
V
F
4.31. W presenta tres sucesos con sus posibilidades veritativas, en el centro dos sucesos y a la derecha un solo suceso, llamado p. Los tres sucesos pueden ser ciertos, los tres pueden ser falsos, son las tres primeras letras VVV y las tres últimas, FFF. En medio, existen las posibilidades veritativas intermedias.
Doy por finalizada esta entrada. 06/02/2018
Comentarios
Publicar un comentario