(c) Mi Tractatus LXXXII
"Si la proposición elemental es verdadera, el estado de cosas se da efectivamente; si la proposición elemental es falsa, el estado de cosas no se da efectivamente."4.25. Las proposiciones falsas producen un estado de cosas falso o que no corresponde con la realidad. Solamente influyen las proposiciones elementales verdaderas. Si por ejemplo, decimos "hoy no llueve" cuando en realidad es un día lluvioso, no estaremos comunicando un estado de cosas veraz ya que el mundo se descompone en hechos y la proposición falsa no pertenece al mundo lógico. La imagen que observamos no es "hoy no llueve". Puesto que la imagen es un hecho, estamos construyendo un hecho falso que no afectará al estado de cosas que representa la realidad. Se puede aducir que las noticias falsas o hechos falsos producen perjuicios a las personas. Sin embargo, no altera, de acuerdo con W. el estado de cosas. Mentir sobre las cifras de desempleo o el número de muertos de una guerra, puede ser útil a un gobierno pero no alterará la situación social, demográfica o económica de un país, ya que la población o el nivel de empleo real, produce un estado de cosas que no puede disfrazarse.
"La especificación de todas las proposiciones elementales verdaderas describe el mundo completamente. El mundo queda completamente descrito por la especificación de todas las proposiciones elementales más la especificación de las que ellas son verdaderas y de las que de ellas son falsas." 4.26. Si todas las proposiciones que utilizáramos fueran verdaderas, éstas serían suficientes para describir el mundo, la totalidad de los hechos. Sin embargo, para W. el mundo se describe completamente si especificamos las proposiciones elementales, verdaderas y falsas. Dentro de cualquier guerra, los hechos observados pueden variar desde la totalidad falsedad hasta la totalidad veracidad.
Doy por finalizada esta entrada. 05/01/2018
"Si la proposición elemental es verdadera, el estado de cosas se da efectivamente; si la proposición elemental es falsa, el estado de cosas no se da efectivamente."4.25. Las proposiciones falsas producen un estado de cosas falso o que no corresponde con la realidad. Solamente influyen las proposiciones elementales verdaderas. Si por ejemplo, decimos "hoy no llueve" cuando en realidad es un día lluvioso, no estaremos comunicando un estado de cosas veraz ya que el mundo se descompone en hechos y la proposición falsa no pertenece al mundo lógico. La imagen que observamos no es "hoy no llueve". Puesto que la imagen es un hecho, estamos construyendo un hecho falso que no afectará al estado de cosas que representa la realidad. Se puede aducir que las noticias falsas o hechos falsos producen perjuicios a las personas. Sin embargo, no altera, de acuerdo con W. el estado de cosas. Mentir sobre las cifras de desempleo o el número de muertos de una guerra, puede ser útil a un gobierno pero no alterará la situación social, demográfica o económica de un país, ya que la población o el nivel de empleo real, produce un estado de cosas que no puede disfrazarse.
"La especificación de todas las proposiciones elementales verdaderas describe el mundo completamente. El mundo queda completamente descrito por la especificación de todas las proposiciones elementales más la especificación de las que ellas son verdaderas y de las que de ellas son falsas." 4.26. Si todas las proposiciones que utilizáramos fueran verdaderas, éstas serían suficientes para describir el mundo, la totalidad de los hechos. Sin embargo, para W. el mundo se describe completamente si especificamos las proposiciones elementales, verdaderas y falsas. Dentro de cualquier guerra, los hechos observados pueden variar desde la totalidad falsedad hasta la totalidad veracidad.
Doy por finalizada esta entrada. 05/01/2018
Comentarios
Publicar un comentario