(c) Mi Tractatus LXXX

"Aunque el mundo sea infinitamente complejo, de modo que cada hecho conste de infinitos estados de cosas, y cada estado de cosas, de infinitos objetos, aún entonces tendría que haber objetos y estados de cosas" 4.2211. En la proposición inicial 4.22, W. escribe sobre la proposición elemental. En ésta, escribe sobre la proposición más compleja. Si esta proposición hablara del universo, W. posiblemente apoyaría la existencia de un universo en expansión. Los hechos pueden ser infinitamente complejos. Una imagen era un hecho y cualquier imagen puede estar llena de objetos materiales. Una imagen que consta de infinitos estados de cosas, es difícil a priori de imaginar o suponer. A pesar de la complejidad de las imágenes, seguirán existiendo objetos y otras imágenes, base de otros estados de cosas. Una imagen compleja, un hecho complejo está constituido por un número finito de imágenes sencillas. La imagen como aquella ofrecida por una televisión, puede descomponerse en puntos o píxeles y cada grupo de píxeles que forman una imagen sencilla puede a su vez descomponerse en otros más pequeños. Un punto es una idea abstracta, una idea lógica, tan infinitamente pequeño como se quiera.

"El nombre aparece en la proposición sólo en la trama de la proposición elemental." 4.23. Cuando se construye un sistema de ecuaciones o un modelo, se utilizan nombres inicialmente para representar las variables. Dentro del proceso de transformación de las variables, los nombres dejan de tener sentido ya que solamente se utiliza una lógica matemática. Si queremos interpretar los resultados, los nombres vuelven a tener relevancia. Los sistemas lógicos no emplean nombres. Dentro de una contabilidad, el nombre de un cliente, un proveedor, un gasto o un ingreso vienen representados por unos códigos clasificados por grupos. Así, el código 600 representa una operación de compras de mercancías o inputs. Si queremos especificar unas compras de un input, el código puede ampliarse a 600001. Este código posibilita tener hasta cien artículos de mercancías. Los nombres desaparecen aunque siempre se puede llegar hasta ellos a través de una lista ordenada de códigos.

"Los nombres son los símbolos simples, los denoto mediante letras sueltas (x, y, z). Escribo la proposición elemental como función de los nombres en la forma fx, y , z...etc. O lo denoto mediante las letras p, q, r " 4.24. W. acude a las matemáticas para realizar un ejemplo de nombres de variables. Las letras tienen todas ellas un nombre, equis, y griega, zeta pero pueden atribuirse a estas variables otros nombres para representar hechos de la naturaleza, como la velocidad, el momento angular o la cantidad de movimiento. Para W. la proposición elemental se representa mediante una función matemática, una aplicación aunque también utiliza otras variables relacionadas con la estadística matemática. Esencialmente, los modelos están formados por funciones en las que las variables guardan cierta relación entre ellas. La ecuación y=3x, puede también escribirse como función f(x)=3x asignando a la variable y, el signo f(x).

Doy por finalizada esta entrada. 01/01/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog