(c) Mi Tractatus LXXIII

Después de analizar la lógica del cristianismo no vislumbramos todavía el nexo entre guerra y religión. Esta relación tiene que ser necesariamente lógica. Las guerras relacionadas con la religión católica, con la cruz, han sido fundamentalmente las cruzadas de la Edad Media y la conquista del Nuevo Mundo en el s.XV. Las guerras de religión están basadas en la fe (fe, dogmas y sacramentos forman la esencia lógica cristiana) y en la relación Iglesia Estado. La Iglesia decide asuntos de Estado y el Estado decide asuntos religiosos (regalismo). Cuando el Estado y la Iglesia son una misma cosa, la posibilidad de entrar en guerra aumenta, cosa que sucedió en la Edad Media. W. se hallaba en un estado de cosas similar antes y durante la primera guerra mundial. Las Cruzadas medievales tenían c omo objetivo crear un reino de paz, amor y de justicia universal bajo el signo de la nueva Jerusalén, lugar considerado Tierra Santa. Jerusalén fue tomada en el año 1099. Si bien he empezado a desentrañar la lógica de la Iglesia, habría que desentrañar también la lógica del Estado ya que si uno puede influir en el otro es porque parte de esa lógica es común. La Iglesia con el tiempo ha creado un Estado propio, el estado vaticano.

"No es posible diferenciar las formas unas de otras diciendo que ésta tiene tal propiedad y aquélla tal otra; porque esto presupone que tiene algún sentido enunciar ambas propiedades de ambas formas." 4.1241. Los objetos tienen distintas formas y la forma está asociada a una propiedad que, si es esencial, pasa a ser cualidad. Cualquier herramienta tiene la forma para realizar una función. Si tuviera otra forma, posiblemente no podría realizar la función con la misma eficacia. Los objetos que realizan muchas funciones normalmente las realizan con menor calidad que el objeto destinado y diseñado para realizar una sola función. La proposición aRb, relaciona dos objetos a y b, con dos formas distintas o no. La propiedad, la posible cualidad de un objeto no depende de su forma proposicional sino de su forma física, espacial. El hecho de que la mesa sea cuadrada o redonda o que el libro sea de un formato o de otro, está relacionado con la función de comodidad, lectura fácil o razonamiento, por citar algunas funciones de un libro o una mesa.

"El darse efectivo de una relación interna entre posibles estados de cosas se expresa linguísticamente mediante una relación interna entre las proposiciones que las representa" 4.125. aRb, es una forma de expresar "el objeto a está en relación con el objeto b". Otra forma de expresar lo mismo sería Rab. Las dos formas son expresiones válidas que utilizan el lenguaje común. aRb es una proposición pero también son proposiciones la vocal a y la vocal b. La propiedad formal de las dos proposiciones es la misma por lo que no tiene sentido tener dos proposiciones desde un punto de vista lógico.

Doy por finalizada esta entrada. 23/01/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog