(c) Mi Tractatus LXI

"Cualquier proposición ha de tener ya un sentido; la afirmación no puede dárselo, puesto que es ella precisamente quien afirma el sentido. Y lo mismo vale para la negación, etc..." 4.064. En la última proposición Gamow establece dos variables físicas, espacio homogéneo y tiempo homogéneo. No sabemos si está hablando de clases. Si fuera así, el espacio homogéneo sería una clase de espacio entre todas las posibles, así como el tiempo no homogéneo. Desde luego es una proposición lógica ya que existe algo en común en el espacio pero no en el tiempo. Si realizamos la negación de la proposición "El universo no es homogéneo en el espacio pero sí en el tiempo", obtenemos otra clase de universo, un universo agujereado. Sin embargo aceptamos como válida la primera proposición y rechazamos la segunda. Pero el sentido de la primera proposición ya es claro. Evidentemente, la proposición de puntos blancos y negros, situados en el espacio, nos traslada a la astrofísica, la cosmogonia o la cosmología. Los puntos blancos son estrellas y los puntos negros son agujeros negros.

"Cabría decir: La negación se refiere ya a un lugar lógico que determina la proposición negada. La proposición que niega determina otro lugar lógico que la negada. La proposición que niega determina un lugar lógico con ayuda del lugar lógico de la proposición negada, en la medida en que describe éste como situado fuera de aquél. Que pueda negarse de nuevo la proposición negada muestra ya que lo que es negado es ya una proposición y no sólo la preparación de una proposición." 4.0641. W. hay que recordar escribe de lógica desde la filosofía ya que es la filosofía la cuna de la lógica. Una proposición como llueve y un no llueve, refleja distintos lugares lógicos, distintos estados de cosas, posiblemente atmosféricos. Las dos proposiciones están relacionadas.

Doy por finalizada esta entrada. 05/01/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog