(c) Mi Tractatus IIL

Las secuencias de bases nitrogenadas de los cromosomas se encuentran necesariamente en el espacio. Sin embargo, la lógica de la genética no contempla el hecho anterior. La adenina dentro de un espacio tridimensional es igual a la adenina localizada en otro lugar de la hélice. La adenina, en cualquier caso, se nombra con la vocal mayúscula A. Sin embargo, lo correcto sería escribir Ai, Aj, ó Ak. Los subíndices señalarían su orientación espacial, que corresponde a enlaces electrónicos distintos. Posiblemente todos los avances de la genética moderna adolecen del mismo error lógico y todo ello, ha contribuido al fracaso relativo de las herramientas de la genética relacionadas con enfermedades que se transmiten de padres a hijos. El problema de la tridimensionalidad de la música es más difícil de apreciar a pesar de que el sonido se propaga espacialmente. También estos errores o lagunas lógicas posibilitan que no existan nuevas herramientas musicales o aplicaciones genéticas. W. fue un admirador de Mauthner, ya que como él, fue un escéptico relacionado con el uso del lenguaje para transmitir la realidad. El lenguaje para Mauthner estaba relacionado con la psicología del individuo o de una parte de la sociedad.

"Es evidente que sentimos una proposición de la forma aRb como imagen. Aquí el signo es evidentemente un símil de lo designado" 4.012. "El libro está encima de la mesa" es una imagen. Escribir aRb o utilizar dicha notación es similar a escribir la proposición o frase anterior. Como escribí en entradas anteriores R, es una relación entre a y b, que puede estar clara o no, para cada individuo. La lógica al igual que el lenguaje ordinario está al alcance de cualquier persona. Sin embargo, la profundidad del mismo, sus giros o estilos, forma parte del bagaje cultural o clase social de cada individuo. Para algunas personas aRb puede ser una revelación cósmica mientras que para otros es una realidad cotidiana sin gran interés. A es como B, es un símil. A=B es una metáfora.

"Y si penetramos en lo esencial de este carácter gráfico vemos que éste no es perturbado por irregularidades aparentes (como el uso de # o de b en la notación musical). Porque también estas irregularidades figuran lo que han de expresar; sólo que de otra forma y manera." 4.013. La lógica de W. no puede ser modificada por lo que el llama irregularidades aparentes o por hechos que no son el caso. Las irregularidades aparentes pueden ser ajenas a la configuración de objetos o al estado de cosas ya que la lógica abstrae lo esencial de una conexión de objetos. Desde esta perspectiva las ondas y corpúsculos son propiedades de los objetos. Todos los objetos, elementos o cosas que constituyen un instrumento musical están relacionadas con su forma que centraliza, enfoca esa relación. aRb, es en este caso, la relación entre dos cuerdas, por ejemplo. R no puede ser otra cosa que una relación entre objetos, una relación sonora producida por vibraciones, audible a través de una forma, un diseño lógico. De no ser así, el instrumento no sería una herramienta. La imagen está relacionada con uno de nuestros sentidos, la vista. Sin embargo, en este caso, lo que percibimos es el sonido lógico.

Doy por finalizada esta entrada. 15/12/2017

Comentarios

Entradas populares de este blog