(c) Mi Tractatus LII
"Comprender una proposición quiere decir saber lo que es el caso si es verdadera. (Cabe, pues, comprenderla sin saber si es verdadera.) Se la comprende si se comprenden sus partes integrantes." 4.024. W. retorna de nuevo a las proposiciones filósoficas y similares, ya que el cogito ergo sum de Descartes, se puede comprender sin saber si es una proposición verdadera o falsa. Sin embargo, W. establece que es absurda y el absurdo es simplemente una deformación lógica. El por qué el absurdo ha ocupado páginas y páginas de la historia de la literatura, fundamentalmente en el teatro, es una buena pregunta. Las proposiciones absurdas son ciertamente aplicaciones, o proyecciones de la lógica, hacia un espacio no real. El absurdo tiene también una lógica de transformación. Un tramo de escalera al revés, es ciertamente una escalera absurda, ya que no se puede ascender por ella. Podemos construir una imagen lógica, no absurda, rotando la escalera . Existen en el mundo de las matemáticas demostraciones por reducción al absurdo. Si sabemos lo que es el caso, también sabremos cuáles son los hechos, la totalidad de los hechos. Para Coseriu, la lengua no es otra tarea o trabajo, del griego érgon, que actividad, enérgeia creativa.
"En la traducción de un lenguaje a otro no se procede traduciendo cada proposición del primero a una proposición del segundo; se traducen sólo las partes integrantes de las proposiciones. (Y el diccionario no sólo traduce sustantivos, sino también verbos, adjetivos, y conjunciones; y los trata a todos por igual)" 4.025. Para cualquier traductor profesional, la traducción de un texto de un idioma a otro, es una tarea en la que hay que respetar el estilo si es posible y también el sentido de la frase o lo que el autor original quería o quiere comunicar. Hace un buen día se traduce al Inglés como It´s a fine day. El tiempo atmosférico es o no es. Sin embargo, para un español, el tiempo coloquialmente se hace o no se hace. Todas las traducciones son ejercicios de lógica. Existen máquinas y programas informáticos que traducen textos de un idioma a otro, aunque monótona y mecánicamente sin errores a través de una estructura, un modelo. Los textos relacionados con ensayos académicos o proyectos de arquitectura están traducidos por máquinas que no cometen errores. La lógica ha llegado en este caso a un máximo ya que se ha conseguido crear herramientas de traducción válidas y fiables. Sin embargo, en todos los casos, la máquina traduce con el mismo estilo, independientemente del estilo del texto. W. con las proposiciones cuyo índice empieza por el número cuatro, defrauda ligeramente pero no es así si pensamos que el Tractatus lo escribió en el transcurso de la primera guerra mundial. La estrategia de avance inicial derivó en una estrategia estática de trincheras, unas líneas, sucesión de fuertes y "obras", en la que miles de hombres avanzaban contra el enemigo y caían masivamente. Se relata que las batallas eran auténticas carnicerías. En la batalla del Somme, río francés, los aliados sufrieron 600.000 bajas para avanzar 16 kilómetros. El Somme es un río científicamente conocido por el estudio de sus terrazas relacionado con el conocimiento de las glaciaciones de la prehistoria. El objeto bélico que definía la táctica de trincheras era posiblemente la ametralladora automática, inventada a principios de siglo. La ametralladora Hotchkiss de 1900, tenía una mejor refrigeración, regulación de velocidad de disparo y podía montarse o desmontarse con facilidad ya que no llevaba tornillos. En 1916, F. Franco es herido de gravedad en Marruecos y Sommefield publica Atombau Sommefield publica Atombau und Spektrallinien (Atomo y líneas espectrales), Sombart publica en 1902, Der Moderne Kapitalismus. De hecho, la situación de vulnerabilidad de las tropas al avanzar hizo posible la aparición del lanzallamas, los lanzagranadas o granatenwerfer, los minenwerfer y el tanque o carro blindado. En la marina, se utiliza por primera vez el paravan. Erwin Rommel 1891-1944, es oficial durante la guerra y Ernst Röhm termina con el grado de capitán. W. durante la guerra tenía que avanzar y arriesgar la vida al mismo tiempo, no físicamente sino intelectualmente. Por esta razón el Tractatus, es actual y sorprendente, a pesar de que fue escrito a principios del siglo pasado. Uno de los hermanos de W. , Paul, perdió un brazo , arm en Inglés, durante la guerra y tres de ellos se suicidaron. Armus, hombro, brazo derivó hasta brachium, brazo
Doy por finalizada esta entrada. 21/12/2017
"Comprender una proposición quiere decir saber lo que es el caso si es verdadera. (Cabe, pues, comprenderla sin saber si es verdadera.) Se la comprende si se comprenden sus partes integrantes." 4.024. W. retorna de nuevo a las proposiciones filósoficas y similares, ya que el cogito ergo sum de Descartes, se puede comprender sin saber si es una proposición verdadera o falsa. Sin embargo, W. establece que es absurda y el absurdo es simplemente una deformación lógica. El por qué el absurdo ha ocupado páginas y páginas de la historia de la literatura, fundamentalmente en el teatro, es una buena pregunta. Las proposiciones absurdas son ciertamente aplicaciones, o proyecciones de la lógica, hacia un espacio no real. El absurdo tiene también una lógica de transformación. Un tramo de escalera al revés, es ciertamente una escalera absurda, ya que no se puede ascender por ella. Podemos construir una imagen lógica, no absurda, rotando la escalera . Existen en el mundo de las matemáticas demostraciones por reducción al absurdo. Si sabemos lo que es el caso, también sabremos cuáles son los hechos, la totalidad de los hechos. Para Coseriu, la lengua no es otra tarea o trabajo, del griego érgon, que actividad, enérgeia creativa.
"En la traducción de un lenguaje a otro no se procede traduciendo cada proposición del primero a una proposición del segundo; se traducen sólo las partes integrantes de las proposiciones. (Y el diccionario no sólo traduce sustantivos, sino también verbos, adjetivos, y conjunciones; y los trata a todos por igual)" 4.025. Para cualquier traductor profesional, la traducción de un texto de un idioma a otro, es una tarea en la que hay que respetar el estilo si es posible y también el sentido de la frase o lo que el autor original quería o quiere comunicar. Hace un buen día se traduce al Inglés como It´s a fine day. El tiempo atmosférico es o no es. Sin embargo, para un español, el tiempo coloquialmente se hace o no se hace. Todas las traducciones son ejercicios de lógica. Existen máquinas y programas informáticos que traducen textos de un idioma a otro, aunque monótona y mecánicamente sin errores a través de una estructura, un modelo. Los textos relacionados con ensayos académicos o proyectos de arquitectura están traducidos por máquinas que no cometen errores. La lógica ha llegado en este caso a un máximo ya que se ha conseguido crear herramientas de traducción válidas y fiables. Sin embargo, en todos los casos, la máquina traduce con el mismo estilo, independientemente del estilo del texto. W. con las proposiciones cuyo índice empieza por el número cuatro, defrauda ligeramente pero no es así si pensamos que el Tractatus lo escribió en el transcurso de la primera guerra mundial. La estrategia de avance inicial derivó en una estrategia estática de trincheras, unas líneas, sucesión de fuertes y "obras", en la que miles de hombres avanzaban contra el enemigo y caían masivamente. Se relata que las batallas eran auténticas carnicerías. En la batalla del Somme, río francés, los aliados sufrieron 600.000 bajas para avanzar 16 kilómetros. El Somme es un río científicamente conocido por el estudio de sus terrazas relacionado con el conocimiento de las glaciaciones de la prehistoria. El objeto bélico que definía la táctica de trincheras era posiblemente la ametralladora automática, inventada a principios de siglo. La ametralladora Hotchkiss de 1900, tenía una mejor refrigeración, regulación de velocidad de disparo y podía montarse o desmontarse con facilidad ya que no llevaba tornillos. En 1916, F. Franco es herido de gravedad en Marruecos y Sommefield publica Atombau Sommefield publica Atombau und Spektrallinien (Atomo y líneas espectrales), Sombart publica en 1902, Der Moderne Kapitalismus. De hecho, la situación de vulnerabilidad de las tropas al avanzar hizo posible la aparición del lanzallamas, los lanzagranadas o granatenwerfer, los minenwerfer y el tanque o carro blindado. En la marina, se utiliza por primera vez el paravan. Erwin Rommel 1891-1944, es oficial durante la guerra y Ernst Röhm termina con el grado de capitán. W. durante la guerra tenía que avanzar y arriesgar la vida al mismo tiempo, no físicamente sino intelectualmente. Por esta razón el Tractatus, es actual y sorprendente, a pesar de que fue escrito a principios del siglo pasado. Uno de los hermanos de W. , Paul, perdió un brazo , arm en Inglés, durante la guerra y tres de ellos se suicidaron. Armus, hombro, brazo derivó hasta brachium, brazo
Doy por finalizada esta entrada. 21/12/2017
Comentarios
Publicar un comentario