(c) Mi Tractatus XXXIV

La variable es el conjunto de valores que puede tomar. El resultado de una lógica de W. podría ser una hoja de cálculo en la que cada celda puede tomar cualquier valor. Todas las celdas de la tabla son variables hasta que introducimos en ellas un valor que a corto plazo es constante. Las herramientas en las que todas sus partes integrantes son inicialmente variables son de gran utilidad y potencia. En una hoja de cálculo, la relación entre las celdas o las variables se realiza a través de operadores de distintas clases, operadores matemáticos, operadores lógicos, operadores financieros, operadores estadísticos...etc. Los alumnos que no asistieron a clase es, ciertamente, un subconjunto, un subgrupo, del total de alumnos matriculados en dicha clase. Hallar los no asistentes supone crear una nueva tabla a partir de la celda de asistencia 1 para asistentes y 0 para ausentes.
Uno de los libros más antiguos que pertenecen a la lógica relacionada con la teología y la religión es la Biblia. El Antiguo Testamento AT y el Nuevo Testamento, NT, están escritos, en hojas numeradas que contienen índices que marcan los versículos. El AT es base del islam, el judaísmo y el cristianismo. No sabemos qué podemos encontrar si profundizamos en la lógica bíblica aunque sí sabemos qué hemos encontrado al profundizar en la lógica de Wittgenstein.

"La determinación de los valores de las variables proposicionales (constantes) es la especificación de las proposiciones cuyo distintivo común es la variable. La determinación es una descripción de estas proposiciones. La determinación tratará, pues, sólo de símbolos, no de su significado. Y sólo esto es esencial a la determinación, que sólo es una descripción de símbolos y no dice nada sobre lo designado. Como acontece la descripción de las proposiciones, es cosa inesencial." 3.317. Dentro de una guerra, determinar la cantidad de hombres, armas, víveres, pertrechos...etc. es crucial. El resultado son sólo símbolos, normalmente numéricos, 25.000 hombres, 100 cañones...etc. Esencialmente la fórmula del agua, H2O, es una expresión no lógica además de una determinación de valores relacionados con la cantidad de átomos. La determinación no evalúa los enlaces cuánticos. La determinación de valores no depende de la posición espacial, de su forma tridimensional. Existen más de 100 cloruros de carbono de fórmula CiClj. Los más conocidos son el CCl4, C2Cl4, C2Cl6, C6Cl6...La determinación sólo es una descripción de símbolos, una cantidad de átomos. Blancanieves es símbolo pureza, y nadie podría decir nada acerca de la inocencia de Blancanieves si no leyéramos el cuento. Blancanieves no es una variable, tampoco una constante, sino solamente una cadena de caracteres simbólica, un signo primitivo. Su sentido lógico está condicionado a crear una variable llamada título. De esta forma, Blancanieves se convierte en el valor de una variable.

Evidentemente, una hoja de cálculo es el final de una evolución de una herramienta que no es otra que la calculadora electrónica. Desde el primer programa que establecía una instrucción dim para establecer las variables, una instrucción input para introducir los datos y otra intrucción print para visualizarlos, hasta las actuales hojas de cálculo, lo único que ha sucedido es un proceso lógico, un desarrollo de arrays o tablas de varias dimensiones. Cada hoja puede contener distintos e innumerables signos primitivos, numéricos o de otro tipo. El contenido de cada celda es no esencial a la lógica del programa. La lógica es una necesidad técnica y la técnica, una necesidad lógica.

xi Ă cj,, también variará en función de la descripción de las proposiciones. Los no asistentes a clase pueden cambiar de una clase a otra. Sin embargo, la lógica proposicional define y resuelve el problema de forma general. Una tabla de ausentes es una proposición lógica, una configuración de nombres y apellidos, un estado de cosas, un hecho.

"Concibo la proposición -igual que Frege y Russell- como función de las expresiones contenidas en ella" 3.318. W. escribe als Funktion, como función. Las expresiones tienen sentido y la proposición de Frege aRb, "El libro está encima de la mesa" supone una forma de proposiciones en las que libro y mesa tienen algún tipo de relación espacial. aiRbj, podría ser la proposición general en la que cualquier libro se encuentra en una relación con cualquier mesa. Sin embargo, la descripción de la proposición no es esencial ya que lógicamente, la expresión podría ser útil para relacionar, encadenar o articular dos objetos.

Doy por finalizada esta entrada. 23/11/2018

Comentarios

Entradas populares de este blog