(c) Mi Tractatus XXVI
Para algunas personas 3+4=7, puede ser una clave de acceso, una suma, una fecha o cualquier otra cosa. Sin embargo, es un signo proposicional, una proposición que pertenece a la lógica matemática. Existen signos cuyo sentido puede ser entendido por toda la comunidad y otros que pertenecen al mundo individual. La lógica no solamente está presente en todas las ramas o ciencias formales ya mencionadas sino también en la química o la bioquímica. La fórmula química, agua, del latín aqua, H2O, es, ciertamente un signo proposicional, cuyas palabras, vocales y consonantes, son objetos de naturaleza química, elementos químicos.
"Que el signo proposicional es un hecho es algo que viene velado por la forma expresiva corriente de la escritura o de la imprenta. Porque en la proposición impresa, por ejemplo, el signo proposicional no aparece como esencialmente distinto de la palabra. (Así fue posible que Frege llamara a la proposición un nombre compuesto) " 3.143. Las palabras para W. son hechos y representan el mundo. Todos los textos escritos forman parte de la lógica linguística. Desde el Egipto de los faraones, los jeroglíficos o los petroglifos de las cavernas, los textos escritos han evolucionado en direcciones muy determinadas. Prácticamente, todas las palabras que utilizamos proceden del latín o el griego, con elementos de pueblos y culturas autóctonas y no autóctonas que ocuparon durante años la península ibérica. Existen alfabetos silábicos ibéricos que han sido traducidos con gran precisión. Antiguamente, el alfabeto no estaba compuesto por una única vocal o consonante sino por sílabas. De esta forma, me, sa, li, bro, eran cuatro elementos del alfabeto. La evolución de la escritura, de un lenguaje o de una palabra representa una modificación de un estado de cosas. El número de elementos del alfabeto se ha reducido y su forma gráfica ha cambiado.
"Muy clara resulta la esencia del signo proposicional cuando, en lugar de imaginárnoslo compuesto de signos escritos, nos lo imaginamos compuesto de objetos espaciales (como, por ejemplo, mesas, sillas, libros). La recíproca posición espacial de estas cosas expresa entonces el sentido de la proposición." 3.1431. W. no construye una lógica sustentada en frases o textos escritos sino en objetos que visualizamos. En este sentido, aRb, relaciona el objeto a y b. La lógica enfocada a explicar un estado de cosas podría ser útil para analistas, políticos o multinacionales. Nada ha desarrollado el hombre con respecto a esta lógica si exceptuamos el lenguaje de ordenador orientado al objeto. Y posiblemente, la lógica de W. en su estado más puro, pertenece a la lógica matemática relacionada con la probabilidad y la estadística. La proposición "el libro está encima de la mesa" dice poco sobre la posición espacial y tampoco sobre la forma de la mesa. No tendrá el mismo sentido que el libro esté en el centro, la derecha o la izquierda de la mesa y también variará el sentido lógico, si el tipo de mesa es redondo, cuadrado o mixto. Tampoco será igual escribir la frase en Inglés que en castellano ya que la lógica del lenguaje es distinta. "The book is on the table" es una proposición cuyo origen no es el latín o el griego. a y b son, en este caso, objetos lógicos.
"No: El signo complejo aRb, dice que a está en la relación R con b, sino : Que a está en cierta relación con b, dice que aRb" 3.1432. Esta proposición representa la dificultad de establecer un sentido único de la lógica relacionada con los objetos. La relación R no está clara y W. establece una cierta relación. Evidentemente, nuestro ejemplo de estancia o habitación posiblemente requiere de una lógica que todavía nadie ha escrito. Las preposiciones tradicionales como sobre, a, ante, por, según... pierden ciertamente validez y significado. Si utilizamos una lógica linguística es porque el lenguaje ordinario o el lenguaje aceptado por la real academia ó rae no tiene la precisión suficiente para establecer o describir un estado de cosas, una imagen lógica o un pensamiento.
Doy por finalizada esta entrada. 13/11/2017
Para algunas personas 3+4=7, puede ser una clave de acceso, una suma, una fecha o cualquier otra cosa. Sin embargo, es un signo proposicional, una proposición que pertenece a la lógica matemática. Existen signos cuyo sentido puede ser entendido por toda la comunidad y otros que pertenecen al mundo individual. La lógica no solamente está presente en todas las ramas o ciencias formales ya mencionadas sino también en la química o la bioquímica. La fórmula química, agua, del latín aqua, H2O, es, ciertamente un signo proposicional, cuyas palabras, vocales y consonantes, son objetos de naturaleza química, elementos químicos.
"Que el signo proposicional es un hecho es algo que viene velado por la forma expresiva corriente de la escritura o de la imprenta. Porque en la proposición impresa, por ejemplo, el signo proposicional no aparece como esencialmente distinto de la palabra. (Así fue posible que Frege llamara a la proposición un nombre compuesto) " 3.143. Las palabras para W. son hechos y representan el mundo. Todos los textos escritos forman parte de la lógica linguística. Desde el Egipto de los faraones, los jeroglíficos o los petroglifos de las cavernas, los textos escritos han evolucionado en direcciones muy determinadas. Prácticamente, todas las palabras que utilizamos proceden del latín o el griego, con elementos de pueblos y culturas autóctonas y no autóctonas que ocuparon durante años la península ibérica. Existen alfabetos silábicos ibéricos que han sido traducidos con gran precisión. Antiguamente, el alfabeto no estaba compuesto por una única vocal o consonante sino por sílabas. De esta forma, me, sa, li, bro, eran cuatro elementos del alfabeto. La evolución de la escritura, de un lenguaje o de una palabra representa una modificación de un estado de cosas. El número de elementos del alfabeto se ha reducido y su forma gráfica ha cambiado.
"Muy clara resulta la esencia del signo proposicional cuando, en lugar de imaginárnoslo compuesto de signos escritos, nos lo imaginamos compuesto de objetos espaciales (como, por ejemplo, mesas, sillas, libros). La recíproca posición espacial de estas cosas expresa entonces el sentido de la proposición." 3.1431. W. no construye una lógica sustentada en frases o textos escritos sino en objetos que visualizamos. En este sentido, aRb, relaciona el objeto a y b. La lógica enfocada a explicar un estado de cosas podría ser útil para analistas, políticos o multinacionales. Nada ha desarrollado el hombre con respecto a esta lógica si exceptuamos el lenguaje de ordenador orientado al objeto. Y posiblemente, la lógica de W. en su estado más puro, pertenece a la lógica matemática relacionada con la probabilidad y la estadística. La proposición "el libro está encima de la mesa" dice poco sobre la posición espacial y tampoco sobre la forma de la mesa. No tendrá el mismo sentido que el libro esté en el centro, la derecha o la izquierda de la mesa y también variará el sentido lógico, si el tipo de mesa es redondo, cuadrado o mixto. Tampoco será igual escribir la frase en Inglés que en castellano ya que la lógica del lenguaje es distinta. "The book is on the table" es una proposición cuyo origen no es el latín o el griego. a y b son, en este caso, objetos lógicos.
"No: El signo complejo aRb, dice que a está en la relación R con b, sino : Que a está en cierta relación con b, dice que aRb" 3.1432. Esta proposición representa la dificultad de establecer un sentido único de la lógica relacionada con los objetos. La relación R no está clara y W. establece una cierta relación. Evidentemente, nuestro ejemplo de estancia o habitación posiblemente requiere de una lógica que todavía nadie ha escrito. Las preposiciones tradicionales como sobre, a, ante, por, según... pierden ciertamente validez y significado. Si utilizamos una lógica linguística es porque el lenguaje ordinario o el lenguaje aceptado por la real academia ó rae no tiene la precisión suficiente para establecer o describir un estado de cosas, una imagen lógica o un pensamiento.
Doy por finalizada esta entrada. 13/11/2017
Comentarios
Publicar un comentario