(c) Mi Tractatus XXIII

"En la proposición se expresa sensoperceptivamente el pensamiento" 3.1. W. escribe de lógica y en algunas proposiciones analiza su propia lógica. Sin ningún tipo de cultura, podríamos decir que una proposición, cualquier proposición es un número determinado de palabras ordenadas o encadenadas que transmiten información. El pensamiento puede ser transmitido mediante sonido, texto, imagen o cualquier otro medio de comunicación. Posiblemente W. nos acerca al mundo del periodismo o de la radio, o el cómo podemos enviar mensajes, conjunto de signos, cuyo contenido es el pensamiento de otras personas que se encuentran cerca de imágenes y hechos que acompañan a las imágenes. Su libro Tractatus es simplemente su pensamiento, una imagen de los hechos, ordenado de una determinada forma.

"Usamos el signo sensoperceptible (signo sonoro o escrito, etc. ) de la proposición como proyección del estado de cosas posible. El método de proyección es el pensar del sentido de la proposición" 3.11. Un signo de la proposición representa cualquier forma escrita utilizada en lógica. Si p entonces q, representa que si p es cierta o toma el valor de verdad, entonces q también lo es. Si una persona tiene más de dieciocho años p, podemos clasificarla como una persona adulta q. Los objetos, la configuración de objetos, en este caso, nada tienen que ver con lo material sino con el transcurso de días o años. Los años que uno tiene, es un objeto inmaterial, una variable denominada edad o conjunto de valores, que puede calcularse a través de una suma o una resta. Una persona puede ser mayor o menor de dieciocho años, ser mayor o menor de edad. La población mundial puede dividirse así en dos grupos, dos objetos relacionados con la edad. Hemos utilizado un método de proyección para realizar una división de las personas por la edad que ciertamente influye en la vida diaria ya que ciertos derechos nacen con la mayoría de edad. Un signo escrito como el sustantivo ordenador proyecta por sí mismo un posible estado de cosas. Para Saussure, un signo tiene carácter dual, o asociación entre significante o imagen acústica y significado o concepto. Esta equivalencia es llamada valor. Signo linguístico y signo lógico no coinciden.

"Al signo mediante el que expresamos el pensamiento le llamo el signo proposicional. Y la proposición es el signo proposicional en su relación proyectiva al mundo" 3.12. Existe una ruptura evidente del pensamiento de W. ya que pasa abruptamente a escribir sobre las abreviaturas lógicas, signos e índices, incluyendo el índice que utiliza a la izquierda de cada proposición. La lógica más básica, expresa un pensamiento con dos valores, cierto o falso que en lenguaje informático sería 1 para valor verdadero y 0 para un valor falso. En economía rara vez se utiliza la palabra signo, si exceptuamos las palabras de Marc Bloch sobre los hechos monetarios, signos de otros más complejos. Una moneda fiduaciaria es sinónimo de una moneda signo que también incorpora un signo de valor. Signo proposicional es para W. una utilización lógica del lenguaje. Sin embargo, para Ockham, los universales son signos mentales no arbitrarios que designan indistintamente.

Doy por finalizada esta entrada. 08/11/2017

Comentarios

Entradas populares de este blog