(c) Mi Tractatus VIII

2.02331 "O bien una cosa tiene propiedades que ninguna otra posee, en cuyo caso cabe distinguirla sin más de las otras mediante una descripción y remitir a ella; o bien, por el contrario, hay varias cosas que tienen sus propiedades en común, en cuyo caso es absolutamente imposible señalar una de ellas" intenta diferenciar objetos mixtos de objetos únicos. El oro, representado por un Sol en el s.XVI, sería un objeto cuyas propiedades químicas le hacen único. W. escribe sobre propiedades de las cosas. La guerra está siempre presente en las proposiciones de W. Posiblemente, durante la guerra de trincheras observaba armas, pertrechos, alimentación, vestimentas muy similares a todos los soldados. Existía, en este caso, cosas con propiedades comunes.

Añade, "Porque si la cosa no viene distinguida por nada, entonces yo no puedo distinguirla, dado que si no ya estaría, en efecto, distinguida. " Dentro de la lógica nos encontramos en las teorías de conjuntos. Existe un nexo de unión entre las cosas, unas propiedades o cualidades intrínsecas que las diferencian de otras. Un libro puede tener la misma propiedad o cualidad que otro libro, entretener o enseñar. Pero un libro se distingue de otro, a través del título, el color, el grosor...

"La substancia es lo que persiste independientemente de lo que es el caso" 2.024. Esta proposición combina otras anteriores, la realidad esencial de los objetos persiste independientemente del caso o del mundo. Posiblemente escribe sobre la guerra, de sus compañeros fallecidos. Después de la muerte, sólo quedan objetos. Después de la caida de las civilizaciones sólo quedan restos arqueológicos, normalmente geométricos, columnas, pirámides.... "Es forma y contenido" 2.025. W. utiliza el sustantivo femenino Substanz. "Espacio, tiempo y color (cromaticidad) son formas de los objetos" 2.0251. El espacio, el tiempo, el color no son cualidades sino que conjuntamente definen la forma de un objeto. Si fuéramos decoradores de interiores, podríamos señalar que el color agranda una estancia como una percepción subjetiva. Sin embargo, de acuerdo con W. estos atributos o cualidades, modifican la forma de un objeto. La interacción entre sujeto y objeto, en este caso, no se produce. El tiempo depende del espacio y del color. Para Kant, el tiempo es un absoluto ideal transcendental, una forma a priori de la sensibilidad y también una forma de toda experiencia. Para Cézanne, el color tiene una función estructural.

"Sólo si hay objetos puede haber una forma fija del mundo" 2.026. El mundo, los hechos, son estables solamente si hay objetos. W. introduce aquí una teoría sociológica de la producción. Los hechos, la caza, la pesca..., representan el mundo del hombre prehistórico. Solamente si existen arpones, lanzas o flechas, esta forma de vida es posible. La modificación del objeto o de su forma, modifica el mundo, las relaciones sociales, los hechos cotidianos o no. El progreso técnico es lógico, el modo o forma de producción no, o no lo es enteramente.

Doy por finalizada esta entrada. 16/10/2017

Comentarios

Entradas populares de este blog