(c) Mi Tractatus IX
2.027 "Lo fijo, lo persistente y el objeto son uno y lo mismo" simplifica el mundo a un objeto, un planeta. 2.0271 "El objeto es lo fijo, persistente; la configuración es lo cambiante, inestable". En términos de geofísica, el planeta, el mundo, es fijo, pero no así su configuración. La estancia descrita en entradas anteriores es lo fijo, lo persistente mientras que la configuración u objetos contenidos en ella, es lo cambiante, lo inestable. Esencialmente, W. observa un mundo en el que los objetos se hallan dentro de objetos y éstos dentro de un objeto único. Esencial es, en filosofía, una cualidad o carácter que destaca dentro de un conjunto desde cierta perspectiva.
La prop. 2.0272 "La configuración de los objetos forma el estado de cosas (der Sachverhalt)". La palabra configuración actualmente está relacionada con los elementos básicos de un ordenador, de su unidad central de proceso y su motherboard. Una configuración deficiente supone una menor libertad de acción y una limitación relacionado con la operatividad de los componentes. Sin embargo, la configuración, es para W. una localización espacial, un orden o una jerarquía, no descrita.
La siguiente proposición especifica "En el estado de cosas, los objetos están unidos entre sí como los eslabones de una cadena" 2.03 . De acuerdo con W. no hay jerarquía o superposición de objetos sino una secuencia o unión entre ellos. De esta forma, la bicicleta está unida al ordenador, el ordenador a la cortina y la mesita, la alfombra a la bicicleta, la bicicleta a la pared, la pared a las baldas de libros...Difícilmente podemos encontrar un estado de cosas similar a otro estado de cosas, por lo que la posibilidad de configuraciones de objetos es elevada. Si relacionamos sujeto con objeto o configuración de objetos, podríamos decir que, en el ejemplo, la bicicleta está relacionada con el ordenador pero posiblemente solamente las ruedas con la alfombra. Aristóteles creía en espacios particulares para cada cosa, intuyendo una teoría relacional del espacio. Podríamos suponer que W. intuye una programación de los actos humanos. Las guerras requieren de un número alto de instrucción, de disciplina y W. no es ajeno a este hecho. El sujeto que utiliza la estancia descrita, requiere de cierta programación de sus actividades deportivas, por lo que podríamos decir que su libertad está limitada. Para saber cuál es la razón de esta limitación tendríamos que ahondar más en la teoría de la configuración de objetos, teoría que W. nunca escribió.
"En el estado de cosas los objetos se comportan unos con otros de un modo (die Art) y manera determinados" es la prop. 2.031 . Cada estado de cosas, define una relación entre objetos. En el ejemplo, la puerta, la alfombra, la bicicleta y el ordenador están relacionados. Todos los objetos se encuentran a la izquierda de la estancia. Teóricamente, los objetos a la izquierda están dominados o regulados por el hemisferio derecho, relacionado con el dibujo, el arte, la imagen... Si abrimos un pequeño armario debajo del ordenador podemos encontrar unos manuales de tributación, un diccionario de inglés y libros jurídicos.
Doy por finalizada esta entrada. 17/10/2017
2.027 "Lo fijo, lo persistente y el objeto son uno y lo mismo" simplifica el mundo a un objeto, un planeta. 2.0271 "El objeto es lo fijo, persistente; la configuración es lo cambiante, inestable". En términos de geofísica, el planeta, el mundo, es fijo, pero no así su configuración. La estancia descrita en entradas anteriores es lo fijo, lo persistente mientras que la configuración u objetos contenidos en ella, es lo cambiante, lo inestable. Esencialmente, W. observa un mundo en el que los objetos se hallan dentro de objetos y éstos dentro de un objeto único. Esencial es, en filosofía, una cualidad o carácter que destaca dentro de un conjunto desde cierta perspectiva.
La prop. 2.0272 "La configuración de los objetos forma el estado de cosas (der Sachverhalt)". La palabra configuración actualmente está relacionada con los elementos básicos de un ordenador, de su unidad central de proceso y su motherboard. Una configuración deficiente supone una menor libertad de acción y una limitación relacionado con la operatividad de los componentes. Sin embargo, la configuración, es para W. una localización espacial, un orden o una jerarquía, no descrita.
La siguiente proposición especifica "En el estado de cosas, los objetos están unidos entre sí como los eslabones de una cadena" 2.03 . De acuerdo con W. no hay jerarquía o superposición de objetos sino una secuencia o unión entre ellos. De esta forma, la bicicleta está unida al ordenador, el ordenador a la cortina y la mesita, la alfombra a la bicicleta, la bicicleta a la pared, la pared a las baldas de libros...Difícilmente podemos encontrar un estado de cosas similar a otro estado de cosas, por lo que la posibilidad de configuraciones de objetos es elevada. Si relacionamos sujeto con objeto o configuración de objetos, podríamos decir que, en el ejemplo, la bicicleta está relacionada con el ordenador pero posiblemente solamente las ruedas con la alfombra. Aristóteles creía en espacios particulares para cada cosa, intuyendo una teoría relacional del espacio. Podríamos suponer que W. intuye una programación de los actos humanos. Las guerras requieren de un número alto de instrucción, de disciplina y W. no es ajeno a este hecho. El sujeto que utiliza la estancia descrita, requiere de cierta programación de sus actividades deportivas, por lo que podríamos decir que su libertad está limitada. Para saber cuál es la razón de esta limitación tendríamos que ahondar más en la teoría de la configuración de objetos, teoría que W. nunca escribió.
"En el estado de cosas los objetos se comportan unos con otros de un modo (die Art) y manera determinados" es la prop. 2.031 . Cada estado de cosas, define una relación entre objetos. En el ejemplo, la puerta, la alfombra, la bicicleta y el ordenador están relacionados. Todos los objetos se encuentran a la izquierda de la estancia. Teóricamente, los objetos a la izquierda están dominados o regulados por el hemisferio derecho, relacionado con el dibujo, el arte, la imagen... Si abrimos un pequeño armario debajo del ordenador podemos encontrar unos manuales de tributación, un diccionario de inglés y libros jurídicos.
Doy por finalizada esta entrada. 17/10/2017
Comentarios
Publicar un comentario